
El Ejecutivo ha destinado un fondo de 2 mil millones de soles a través del programa de garantía del gobierno nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-AGRO), para que los pequeños productores del país pueden acceder a créditos y continuar con sus campañas agrícolas del período 2020 – 2021.
Según el director general agrícola del Ministerio de Agricultura, Jorge Amaya Castillo, los créditos serán canalizados a través de las empresas del sistema financiero como bancos y las Cooperativas de Ahorro y Crédito.
“Este presupuesto beneficia a los pequeños productores agrarios que representan el 97 % de los productores a nivel nacional y que son parte de la agricultura familiar. Las condiciones para acceder a estos créditos son las mismas que solicitan estas empresas del sistema financiero”, explicó el funcionario.
AUDIO >>>
Los agricultores con menos de cinco hectáreas de cultivos serán los principales beneficiarios y podrán recibir créditos de hasta 30 mil soles para una mayor producción de alimentos y así obtener más ingresos para una mejor calidad de vida.
Jorge Amaya manifestó que se espera beneficiar a más de medio millón de agricultores y asegurar más de 700 hectáreas de cultivos, siendo un nuevo respaldo económico para los agricultores familiares.
Los pequeños productores que desean acceder a este fondo son aquellos que no hayan accedido a otros programas como Reactiva Perú y Agro Perú.
Para ello, deberán acudir a las empresas del sistema financiero para que sean evaluados en este tipo de créditos.
AUDIO >>>