
Más de cien pescadores artesanales de las provincias de Sechura y Paita protestaron en Piura para exigir al Gobierno Central mayor control sobre las embarcaciones chinas y denunciaron que estas naves marítimas, pese a estar prohibido, ingresan dentro de las 200 millas.
El dirigente del sector La Tortuga en Paita, Pedro Silva Minga, sostuvo que las embarcaciones chinas no usan el dispositivo satelital con el fin de no ser ubicados. Precisó que hay un colapso de la pesca de la pota.
«Nuestro Estado exige que usen un dispositivo satelital, pero no lo ponen, si no los rastreamos, ellos (embarcaciones chinas) entran a nuestras 200 millas, por eso hay colapso de la pesca de la pota. Cada barco chino arrastra con, al menos, mil toneladas. Para nuestro sector productivo artesanal no hay pota«, explicó el pescador.
Silva dijo que en el litoral piurano se registró el ingreso de, aproximadamente, 23 embarcaciones chinas. Asimismo, refirió que en los últimos días llegaron dos embarcaciones a Paita, mientras que, en Sechura se han visto 4 de estas naves marítimas.
Por su parte, Carlos Yenque Carrasco, representante de la Sociedad de Pesca Artesanal, precisó que en el país se han reportado el ingreso de más de 240 embarcaciones asiáticas; pero son 700 en total. Asimismo, pidió a la presidenta de la República tomar cartas en el asunto, sino van a radicalizar sus medidas de protesta.
Cabe precisar que la Sociedad Nacional de la Pesca Artesanal del Perú (SONAPESCAL), hace unos días advirtió que en las últimas semanas se ha intensificado el ingreso de embarcaciones chinas a puertos peruanos sin utilizar el dispositivo de seguimiento satelital SISESAT, una herramienta exigida por las autoridades peruanas para monitorear y controlar las operaciones pesqueras.