Piden penalidad contra consorcio que dejó tubería expuesta en Av. Cáceres

El Colegio de Ingenieros de Piura advierte que esta tubería expuesta puede provocar accidentes e incluso una inundación en la Av. Andrés Avelino Cáceres.

Piden penalidad contra consorcio que dejó tubería expuesta en Av. Cáceres

La tubería de drenaje pluvial, que forma parte del Sistema Alternativo para la Recolección y Evacuación de aguas de lluvia (SARE) de la Urb. Ignacio Merino, ha provocado gran preocupación en los vecinos debido a que ha quedado expuesta en diversos tramos de la Av. Andrés Avelino Cáceres.

La instalación de esta tubería busca evacuar las aguas pluviales desde la cuenca ciega de la Urb. Ignacio Merino, hasta el río Piura (puente Cáceres). Sin embargo, los vecinos alertaron que, como esta tubería ha quedado por encima de la superficie, podría colapsar por el peso de los vehículos y, por ende, provocar una inundación, sobre todo, en la intersección de las avenidas Andrés Avelino Cáceres con Country.

Al respecto, el decano del Colegio de Ingenieros de Piura, Hermer Alzamora, indicó que el consorcio Ignacio Merino, encargado de esta actividad de emergencia, solo aduce que la tubería no se ha profundizado por la presencia de tuberías de agua y alcantarillado.

«A la pregunta del porqué la tubería no se ha profundizado, indican que hay interferencia con tuberías de agua y desagüe. Sin embargo, cuando se hace una ficha, lo mínimo que se hace es traer los planos, ¿no?, y contrastarlos y ver si había eso había que hacer una obra de arte, una jiva. ¡Algo!», precisó Alvarado.

Exigen penalidad

El decano del CIP también precisó que, según el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), ya se le notificó al consorcio Ignacio Merino, para que ejecute la corrección inmediata de esta situación. Además, exigió que, pese a que la actividad aún no concluye, se imponga una penalidad contra la contratista.

«Pedimos celeridad. Lo que pedimos y recomendamos es también una penalidad a la empresa que está ejecutando estos trabajos porque hay exposición al peligro para los transeúntes, peatones. Si bien es cierto, la actividad no está terminada, pero ya la recomendación», enfatizó.

Dato 

  • Esta actividad de emergencia tiene un presupuesto de más de 17 millones de soles.

VIDEO RECOMENDADO

Por: Ana Claudia Jiménez