
Hace casi un año, padres de familia y la sociedad civil detectaron filtraciones de hidrocarburos en la I.E. «José Pardo y Barreda», proveniente de actividades extractivas de hace más de 100 años en el Lote VII, operado por años por la empresa Sapet y hoy Olimpyc, en La Brea – Negritos (Talara).
Al respecto, el representante de la Sociedad Civil del distrito de La Brea-Negritos, Juan Domingo Rodríguez Flores, señaló que, tras esta situación, en mayo del 2023, se declaró al distrito en emergencia ambiental por 90 días. Pero, a la fecha, solo se tomaron acciones para reubicar el alumnado.
Asimismo, indicó que se dispuso identificar algún pasivo ambiental en el lugar para su posterior sellado, pero se contrató a una empresa que no calificaba para tal fin y no detectó ninguno.
«Lamentablemente contratan a una empresa que no era la calificada para hacer esta clase de trabajos y no encontró pasivo ambiental alguno. En un informe del Minem nos dicen que, aproximadamente, son 4 pasivos ambientales que están alrededor de esta institución educativa Pardo y Barreda. Se terminó los 90 días de emergencia y parece que iba a venir Ingemed y, en el mes de diciembre, nuevamente dan otra declaratoria de emergencia. Pero, hasta el momento, no hay nadie trabajando en identificar los pasivos ambientales», denunció Rodríguez.
Ante ello, exhortó a las autoridades competentes: Ministerio de Energía y Minas (Minem), la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (DGAAH), del Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de Salud, Perupetro, entre otras, a instalar una mesa técnica que dé solución a esta situación que afecta a los ciudadanos colindantes a este colegio.