
Durante los próximos seis meses unas 1.500 familias del programa Juntos de los distritos Ayabaca, Sapillica, Cura Mori, San Miguel de El Faique, para que su anhelo de salir de la pobreza y pobreza extrema se haga realidad desarrollando una actividad productiva.
Así lo informe el director ejecutivo del programa Juntos, Pablo Solís Vargas, quien indicó que actualmente están trabajando en el diagnóstico y en la articulación con los demás sectores involucrados para que las familias tengan todas las condiciones de éxito.
Para ello se ha coordinado con los funcionarios del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) el cual lleva adelante el proyecto Haku Wiñay, el cual tendrá la función de capacitar a las familias en una determinada actividad productiva y así tengan la oportunidad de generar ingresos económicos.
“Los proyectos Haku Wiñay duran tres años y durante todo ese tiempo las familias reciben capacitación técnica y productiva en sus hogares”, dijo.
#Piura I Director ejecutivo de Juntos realiza una visita al centro de salud de #Catacaos en compañía del Dr. Neil Velarde Chero pic.twitter.com/FafVqiwU23
— Juntos Perú (@juntosperu) July 18, 2018
Solis Vargas, sostiene que es una de las estrategias que se está impulsando para disminuir las tazas de pobreza y pobreza extrema, además de fortalecer el acompañamiento familiar, que busca garantizar que las familias cumplan con el control de salud de los niños, y también con el acceso a la Educación.
Asimismo, sostuvo que se busca trabajar de manera conjunta con todos los sectores involucrados para evitar la duplicidad de esfuerzos, y que hasta al momento no han dado frutos, por ejemplo, en la lucha para disminuir la anemia y la desnutrición crónica.
Datos:
- El programa Juntos está presente en 45 distritos de la región y beneficia a 90 mil hogares calificados en pobreza y pobreza extrema.
- El objetivo es que los niños tengan acceso a la educación y salud para garantizar un futuro saludable.
- Las gestantes también son beneficiarias con el programa.