
En respuesta a las persistentes y fuertes lluvias que afectan diversas regiones del país, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta de alto riesgo por posibles movimientos de masas en varios distritos del Perú.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), informó que 24 distritos de Piura, de un total de 142 en el ámbito nacional, se encuentran en riesgo muy alto de una posible inundación y deslizamientos por lluvias.
Además, en su último escenario de riesgos, presentado al CENEPRED, señala que existe una exposición alta y una muy elevada probabilidad de inundación en 16 distritos de la región, en especial las provincias de Ayabaca (10), Huancabamba (8), Morropón (4), Piura y Sullana con 1 distrito respectivamente.
En un comunicado reciente, INDECI ha identificado a Cajamarca como la región con la mayor cantidad de jurisdicciones en riesgo muy alto debido a las intensas lluvias, con 46 distritos en esta categoría, la situación demanda una atención inmediata para prevenir posibles desastres.
Además, Arequipa con (16), seguido por Ayacucho (13), Apurímac (3) y Lambayeque (3), sumando un total de 97 áreas en situación crítica. En tanto, 45 distritos de estos departamentos, además de Cusco y a excepción de Lambayeque se encuentran en riesgo alto.
Según el aviso meteorológico N° 80 del Servicio Nacional de Meteorológico e Hidrología del Perú (SENAMHI), anunció la ocurrencia de precipitaciones en la costa norte y sierra desde mañana 27 hasta el 29 de diciembre.
Recomendaciones
Ante esta situación, INDECI exhorta a las autoridades locales y regionales a revisar detalladamente las rutas de evacuación, asegurándose de que estén despejadas y debidamente señalizadas. La medida busca dirigir a la población hacia zonas seguras, alejadas de cauces de ríos o quebradas, ante la posibilidad de eventos climáticos extremos.
Además, se destaca la importancia de verificar la disponibilidad de servicios esenciales como centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción, garantizando una respuesta rápida y efectiva en caso de emergencia.
Para la población, el INDECI recomienda proteger y reforzar los techos de sus viviendas como medida preventiva. Asimismo, sugiere establecer sistemas de alerta temprana utilizando medios como silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en colaboración con las autoridades locales.
Distritos en riesgo muy alto en Piura
- Ayabaca
- Frías
- Jilili
- Lagunas
- Montero
- Pacaipampa
- Paimas
- Sapillica
- Sicchez
- Suyo
- Canchaque
- Carmen de la frontera
- Huancabamba
- Huarmaca
- Lalaquiz
- San miguel de el Faique
- Sondor
- Sondorillo
- Chalaco
- San Juan de Bigote
- Santo Domingo
- Yamango
- Las Lomas
- Lancones
Por: Flor Herrera