Piura: 20 mil hectáreas de cítricos en riesgo de perderse por plaga HLB

Peligran al menos 17 mil hectáreas de limón, producto bandera de Piura.

En la región Piura hay 20 mil hectáreas de limón, naranja, mandarina y otros cítricos que corren riesgo de perderse si la plaga Huang-Long-Bing (HLB) ingresa a nuestro país. Así lo advirtió el director ejecutivo del Senasa–Piura, Daniel Alama Mena.

En diálogo con CUTIVALÚ, el biólogo señaló que se trata de la plaga más devastadora que ataca a los cítricos; y su ingreso al Perú pondría en riesgo más de 58 mil hectáreas de ese tipo de productos, afectando la economía de más de 90 mil productores que viven de la citricultura (cultivo de limón, naranja, mandarina, toronja, entre otros).

LEER MÁS | Agrobanco atendió a solo 2 de cada 100 pequeños agricultores piuranos

El funcionario alertó que el riesgo en nuestro país es potencial debido a que el Diaphorina citri, insecto transmisor de esta enfermedad, se encuentra en el país vecino de Ecuador. Por tal motivo, se vienen vigilando la frontera. Incluso, señaló que hace dos meses controlaron un foco infeccioso.

Recordó que en Piura son un total de 20 mil hectáreas de cítricos en riesgo, entre  ellas las 17 mil hectáreas del limón, producto bandera de nuestra región.

Estas hectáreas involucran a 12 mil agricultores que perderían todo si es que sus cultivos se ven afectados por la plaga HLB. A eso se suma el impacto que tendría en algunas actividades económicas del país como la gastronomía, dado el suo del limón en la comida peruana.

El director del Senasa–Piura recomendó a la población no comprar la planta ornamental Mirto, debido a que esta plata es el principal hospedante del insecto transmisor del HLB.

Ante este panorama, el Ministerio de Agricultura y de Riego realizará el taller denominado “El Impacto del HLB en la citricultura”, los días 24 y 25 de mayo en Tambogrande. El objetivo: informar a las autoridades y productores sobre el peligro de esta plaga que amenaza a la producción de cítricos en la región.