
El presidente del Comité Sectorial de Agua y Alcantarillado de Castilla, Wilder Farfán Tarque, anunció una protesta regional para exigir celeridad en la ejecución del megaproyecto de agua y alcantarillado para Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. Según el dirigente, el 16 de abril, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) debió resolver el recurso de apelación que se impuso contra la empresa ganadora de la buena pro del proyecto, sin embargo, a la fecha solo hay postergación tras postergación.
“El 16 era el plazo máximo para que el OSCE diera el veredicto. Pero lo que nos dio el 16 fue una resolución firmada por el tribunal en donde dicen que ya tenía todos listo para dar el veredicto, pero al día siguiente llegaban los feriados y esperábamos que el lunes 21 se dé la resolución, pero resulta que, no sé por qué, cambiaron al tribunal. Ese nuevo tribunal saca una resolución, dejando sin efecto la resolución del 16 y citando, nuevamente, a las partes para el 30 de abril. Pero el viernes 25, vuelven a sacar otra resolución citando para el 5 de mayo”, precisó Farfán.
Pliego de reclamos
Ante estas cuestionadas demoras, el dirigente precisó que la población de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre realizarán una vigilia en atrio de Catedral de Piura para alzar su voz de protesta. Según dijo, de no ser escuchados, el 8 de mayo, a las 3:00 p.m., se unirán en una movilización pacífica para incidir en su pliego de reclamos:
- Inmediata ejecución sin corrupción de agua y alcantarillado y de otros proyectos en la zona urbana de Piura que están paralizados.
- Inclusión de nuevos sectores beneficiarios
- Destrabar 42 proyectos de agua y alcantarillado.
- Rechazo al incremento de la tarifa de agua
“Los dirigentes nos hemos reunidos y hemos decidido hacer dos acciones: el miércoles 30, a las 6:30 p.m., haremos una vigilia exigiendo que se ejecute este proyecto. De no ser escuchados, el 8 de mayo, la población estará saliendo de Castilla, Piura y VDO. Esperemos que se sume el gremio de construcción civil y trabajadores de Salud”, precisó.
Presupuesto en riesgo
Finalmente, el dirigente convocó a la población a sumarse a la plataforma de lucha, ya que, según dijo, los 625 millones de soles destinados a esta obra pueden ser transferidos a otra región.
“Hemos aprobado una plataforma que la población debe sumar. Piura debe despertar, caso contrario, este presupuesto se lo llevarán a otra región. Lo más triste es que lo harán en complicidad de nuestras autoridades que no dicen absolutamente nada”, precisó.