
Recolectan más de 17 mil sacos de inservibles que eran potenciales criaderos del dengue en Piura, Castilla, Catacaos y Veintiséis de Octubre, informó el vocero de la Dirección Regional de Salud, Eduardo Álvarez Delgado.
Álvarez Delgado indicó que la campaña tuvo mucha acogida porque contó con la participación favorable de la población. Los sectores intervenidos fueron Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Catacaos.
Además, señaló que ahora hay menos casas renuentes, debido a que están trabajando con agentes comunitarios que ayudan a convencer a los vecinos para que dejen que los inspectores de salud entren a los hogares.
LEER MÁS: Minsa aún no trasfiere los S/5 millones para lucha contra el dengue en Piura
Por otro lado, el funcionario dijo que, a pesar de la declaratoria de emergencia sanitaria en la región Piura, aún están en la espera de la transferencia del presupuesto, por parte del Gobierno Central, para combatir el dengue.
“Desde hace más de 20 días trabajamos con solo 150 personas. Pero hace falta contratar a más personal para mejorar las intervenciones y llegar a más zonas”, explicó.
El vocero de la Diresa también recordó que los lugares que más número de casos de dengue han reportado son Piura, Castilla, Sullana, Tambogrande, Chulucanas y Veintiséis de Octubre.