
Más de dos mil denuncias por incumplimiento de la transparencia informativa en las entidades financieras registra la oficina descentralizada de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP de Piura, en lo que va del año.
El jefe de servicios descentralizado de la SBS, Miguel Vegas Carrera, informó que son los rubros personales y de tarjetas de crédito donde los usuarios se quejan más por la supuesta información incompleta que ofrecen las entidades financieras. En el 2014 se reportaron 8 mil denuncias por este tipo.
Vegas Carrera manifestó que sólo 30% de la población esta bancarizada. Esto significa que la población hace uso de los bancos para transferencias económicas, mientras que el 70% recurre a canales informales, lo cual es propicio para el delito de lavado de activos.
Dijo que en este caso sólo cumplen con una sanción administrativa de tipo pecuniaria a las entidades financieras que no reportan el dinero de procedencia sospechosa.
Señaló que sólo informan al Ministerio Público de esta operación sospechosa porque la Fiscalía es la única institución encargada de emitir una denuncia.
Cabe indicar que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP tiene 10 oficinas a nivel nacional.
Foto: SBS