Piura es la segunda región exportadora de uva a nivel nacional, afirma Senasa

Piura es la segunda región exportadora de uva a nivel nacional, afirma Senasa

Nelson Guerrero, jefe del Área de Sanidad Vegetal del SENASA Piura, afirmó que Piura es la segunda región exportadora de uva a nivel nacional. Agregó que la uva del mercado piurano llega a más de 55 destinos internacionales.

«Para exportar tenemos 98 mercados aperturados, pero a los países que más le vendemos en todo el Perú son 65. Piura le vende a 55 destinos internacionales. Casi al 100 %, enfatizó el especialista.

Agregó que, en esta campaña, el Perú tuvo envíos importantes a México, Canadá, España, Reino Unido, Corea del Sur, Colombia, Inglaterra y Rusia. También, a Taiwán, Panamá, Guatemala, Costa Rica, entre otros.

Certificación

En esa línea, informó que, durante campaña 2023-2024, el Senasa certificó 89 mil 186 hectáreas de uva situadas en nueve regiones del país, siendo Ica (44 483 ha), Piura (30 155 ha) y Lambayeque (7 531 ha) los principales departamentos que producen esta fruta.

“El Perú es uno de los principales países que producen uva, y este logro alcanzado es una muestra clara de la resiliencia de los exportadores y el potencial de crecimiento de nuestros productos. Desde el SENASA, seguiremos impulsando el acceso de nuevos mercados, en capacitar y preparar a los productores para que sus uvas cumplan los estándares sanitarios y fitosanitarios exigidos por los países importadores, además de realizar una vigilancia fitosanitaria permanente, certificar los lugares de producción e inspeccionar los envíos destinados a diversos mercados internacionales”, manifestó Miguel Quevedo Valle, jefe del SENASA.

Cabe indicar que, a pocas semanas de culminar la campaña de exportación de uva 2023-2024, los envíos alcanzaron las 523,567 toneladas, siendo las variedades ‘Sweet globe’ y ‘Red globe’ las de mayor demanda en el mundo.