Piura: Indeci despliega equipos de emergencia para limpiar calles y desaguar cuencas ciegas

Piura: Indeci despliega equipos de emergencia para limpiar calles y desaguar cuencas ciegas
Piura: Indeci despliega equipos de emergencia para limpiar calles y desaguar cuencas ciegas

Ante la intensa lluvia registrada el último martes en Piura, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), informó que ha movilizado personal y equipos de emergencia como motobombas para asistir a las zonas afectadas a fin de  desaguar las cuencas ciegas y limpiar calles inundadas.

Durante una conferencia de prensa, el jefe del Indeci, Carlos Yáñez Lazo, destacó la importancia de la rápida acción y la coordinación entre las autoridades locales y regionales para brindar apoyo efectivo a quienes se encuentran en situaciones de riesgo.

Yáñez Lazo agregó que los secretarios técnicos y los municipios están realizando evaluaciones de daños, junto con un monitoreo constante de la situación. Sin embargo, resaltó que las acciones de respuesta inmediata, especialmente en lo que respecta a las cuencas, son prioritarias, dado que en Piura suman un total de 100.

«Ante las lluvias registradas en Piura, se dieron las alertas a los gobiernos regionales y gobiernos locales, que se han preparado oportunamente para tener este tipo de emergencias, han empezado a actuar con sus equipos a los que se han unido la maquinaria del Ministerio de Vivienda y también del Ejército. Además está realizando la evaluación de daños en Piura hay más de 100 cuencas ciegas donde se tiene que intervenir», precisó el titular de Indeci.

INDECI 1 SOBRE EQUIPOS DE EMERGENCIA

Activación de quebradas en Piura

Carlos Yáñez Lazo subrayó que ante la activación de quebradas, las entidades prioritarias en brindar respuesta son el Ministerio de Vivienda y el Ejército, quienes disponen de sus propias compañías de intervención rápida. Asimismo, destacó que el personal de las Fuerzas Armadas está colaborando activamente con la población, proporcionando ayuda para colocar sacos terreros con el fin de evitar la entrada de agua a las viviendas.

Además, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Piura, exhorta a las autoridades locales a revisar y actualizar los procedimientos de emergencia y mantenerse alerta a la información oficial. Así como a seguir las instrucciones de las autoridades competentes y sobre todo a la población de proteger bienes y viviendas.