
Más de 200 mil escolares de primaria y secundaría de Piura tendrán limitaciones para recibir clases virtuales porque no tienen acceso a una buena señal de Internet, informó el director regional de Educación, Arnulfo Sandoval Zapata.
Sin embargo, el funcionario anunció que el sector Educación de Piura asume el reto de iniciar las clases este lunes 6 de abril, tal como lo anunció el presidente Martín Vizcarra.
PUEDES VER >>> Coronavirus en Perú: hombres y mujeres se movilizarán en distintos días hasta el 12 de abril
El presidente Martín Vizcarra decretó que el inicio de clases en los colegios públicos y privados del país sea este lunes 6 de abril. Para ello anunció que el Ministerio de Educación implementará una estrategia para que las actividades académicas se desarrollen de manera virtual y remota, hasta que retomen las clases de forma paulatina a partir del 4 de mayo.
El ministro de Educación se reunión con todos los directores regionales del país y les informó que en las próximas horas publicarán la norma técnica donde se establezcan los criterios para el desarrollo de las clases de acuerdo a la realidad de cada colegio.
Sin embargo, el director regional de educación, Arnulfo Sandoval Zapata, adelantó que en Piura las principales dificultades se presentarán en la zona rural de Ayabaca, Huancabamba y Morropón donde el acceso a la señal de internet es limitado y hasta nulo.
En las escuelas rurales de estas provincias estudian un estimado de 200 mil escolares en los tres niveles. «En estas zonas no hay Internet tampoco señal de radio o televisión. A nivel regional tenemos 600 mil alumnos y 200 mil tienen problemas en el acceso a Internet», dijo.
AUDIO >>>
Ante este problema, el director dijo que están evaluando las posibilidades de que los alumnos reciban en su hogar los libros y los cuadernos de trabajo. Para ello están considerando contar con el apoyo de los vehículos de las municipalidades, Ejército, Apafas, y otras instituciones.
Mientras tanto el funcionario adelantó que ya se reunió con los directores de las 12 UGEL de Piura para que comprometan a los directores de cada escuela y desde este 6 de abril se inicien las clases sin mayor dificultad en la zona urbana.
«Desde el 17 de marzo los docentes han venido recibiendo capacitaciones virtuales sobre esta estrategia. Esto es algo nuevo para los profesores pero no es difícil», dijo el director. Esto al señalar que los docentes ya conocen la plataforma yoaprendoencasa.pe
«Este es un gran reto y quiero que los directores de las UGEL contagien a los colegas», añadió.
AUDIO >>>
Cabe indicar que el Minedu ha desarrollado la plataforma virtual yoaprendoencasa.pe a donde tendrán acceso los docentes y escolares.