
Mil 200 millones de soles necesita la región para el proyecto integral de obras en el Alto, Medio y Bajo Piura, que permitirá controlar los caudales del río y evitar inundaciones y desbordes.
Así lo informó a través de Cutivalú, el gerente regional de Recursos Naturales, Ronald Ruíz Chapilliquén, quien aseguró que la propuesta ya está en manos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
“Son 10 años de estudios, perfiles y expedientes técnicos que se deben complementar o actualizar con el apoyo de la cooperación internacional, estamos hablando mil 200 millones de soles para la sobras en el Alto Piura, las defensas en el Medio y Bajo Piura, drenaje pluvial, sistema de información de alerta temprana, la red de limitación de la faja del río Piura y su salida al mar.”, destacó.
En ese sentido, dijo que la lección tras los fenómenos del 83, 98 y 2017, es que si queremos salvaguardar la vida de los piuranos del Medio y Bajo Piura, tenemos que mirar el Alto Piura, es decir la zona donde nacen las lluvias se transforman en caudales inmensos que superan los 3 mil metros cúbicos por segundo.
El funcionario explicó que la base conceptual de la propuesta de tratamiento integral es retener los grandes caudales de la zona alta a través de tres medidas concretas: forestación, reforestación y construcción de reservorios satélites para captar agua para usos productivos y reservorios temporales de agua.
Ronald Ruíz señaló que con estas medidas se debe lograr controlar el rio entre mil 700 y 2 mil metros cúbicos por segundo, lo cual permitirá disminuir los costos de prevención, las defensas tendrán costos menores, los puentes serán más económicos al no enfrentar grandes caudales y el drenaje pluvial podrá funcionar por gravedad.
Asimismo, el especialista indicó que se han hecho varios talleres participativos para difundir la propuesta ante la población, pero falta que los alcaldes distritales se involucren en la tarea.
“La sociedad civil y los medios de comunicación deben hacer suya esta propuesta porque es un quiebre al manejo tradicional del río Piura con soluciones para las poblaciones del Medio, Bajo y Alto Piura.”, sostuvo.