
El cáncer se ha convertido en una enfermedad que se puede curar si se detecta a tiempo. Los exámenes médicos preventivos y un estilo de vida saludable, son las herramientas que nos permitirán controlar este mal.
Durante el 2019, en Piura se han reportado 2,930 pacientes con cáncer: 1,850 mujeres y 1,080 hombres. Mientras que, 2 mil 847 resultaron malignos y 83 benignos.
LEER MÁS >> Día del lunar: detectan 14 casos probables de cáncer de piel durante una campaña de prevención
El cáncer tampoco diferencia edades. 28 casos fueron de niños, 318 de jóvenes y adolescentes, 1199 de adultos y 1385 de adultos mayores.
En ese sentido, la directora de Inteligencia Sanitaria de la Diresa, Claudia Quezada, señaló que “la mejor manera de prevenirlo es controlarse el peso y realizar actividad física por lo menos 30 minutos diarios; comer frutas, verduras alimentos ricos en fibras; evitar comer alimentos salados y productos procesados”.
Entre los casos de cáncer mayor prevalencia en la región detectados durante el 2019 se encuentran el cáncer de mama (204 en mujeres y 8 en varones); melanoma y tumores malignos en la piel (186); del sistema reproductivo femenino (165); cáncer del órgano digestivo y esófago (157).
Asimismo, cáncer de tejido linfático (125); cáncer de labio, boca y faringe (115); ojo, encéfalo y sistema nervioso (47); y del sistema reproductivo masculino (43).
Dato
- Los distritos en donde más casos se registraron en 2019 son: Sullana (863 malignos y 15 benignos), Veintiséis de Octubre (706 malignos y 25 benignos), Chulucanas (197 malignos y 2 benignos), Castilla (117 malignos y 7 benignos), Paita (81 malignos), Querecotillo (73 malignos y 1 benigno), Pariñas (69 malignos y 2 benignos), Catacaos (65 malignos y 2 benignos), Huancabamba (54 malignos y 1 benigno) y Piura (53 malignos).