Piura reporta 8 casos de Guillain-Barré en lo que va del 2024

Piura reporta 8 casos de Gullain-Barré en lo que va del 2024

El secretario del Colegio Médico de Piura, Julio Barrena Dioses, advirtió que Piura reporta 8 casos de Guillain-Barré en lo que va del 2024. Con ello, se convierte en la tercera región con más pacientes con la enfermedad. Según detalló, a nivel nacional ya suman 102 pacientes, que se distribuyen en Lima Metropolitana (24), La Libertad (15) y Piura (8).

«A la semana 11, que es el 19 de marzo, tenemos 102 casos de Guillain-Barré en todo el país, en el 2024. De los 102 casos, la mayoría está en Lima Metropolitana (24), después está La Libertad y en tercer lugar Piura con 8 casos y Cusco también con 8 reportados, hasta el momento», detalló.

Asimismo, detalló que, a nivel nacional, se reportan cuatro defunciones por la enfermedad, pero que la Sala Situacional del Ministerio de Salud (Minsa) no especifica de qué regiones provienen estos decesos. 

También, el especialista en Salud Pública agregó que las cifras son un tanto preocupantes, debido a que, al cierre del 2023, se reportaron 27 pacientes y que las cifras de este año podrían tener una tendencia a la alza.

«El año pasado tuvimos 27 casos y en este año ya vamos la tercera parte de los casos. El 2020 fue un año fuerte, tuvimos 69 casos de Guillain-Barré, 2021 fueron 24, 2022 bajó a 18. Ahora, vamos 3 meses y ya vamos 8 casos, podría marcar una tendencia al incremento, pero hay que ir viendo cómo se van comportando los casos«, indicó.

Síntomas: 

  • Pérdida de reflejos tendinosos en brazos y piernas
  • Entumecimiento (pérdida leve de la sensibilidad) u hormigueo
  • Dolor o sensibilidad muscular (puede ser un dolor similar a un calambre)
  • Movimiento descoordinado (no puede caminar sin ayuda)
  • Presión arterial baja o control deficiente de la presión arterial
  • Frecuencia cardíaca anormal
  • Visión borrosa y visión doble
  • Torpeza y caídas
  • Dificultad para mover los músculos de la cara

Síntomas de emergencia (busque ayuda médica inmediata):

  • Ausencia temporal de la respiración
  • No puede respirar profundamente
  • Dificultad respiratoria
  • Dificultad para deglutir
  • Babeo
  • Desmayo
  • Sentirse mareado al pararse