Piura: rondas campesinas denuncian abandono por parte de autoridades

Piura: rondas campesinas denuncian abandono por parte de autoridades
difusión

En el marco del 47 aniversario la Federación Regional de Rondas Campesinas de Piura, el presidente de dicha organización, Santos Montalbán Castillo, expresó su descontento por la falta de apoyo de las autoridades hacia las organizaciones ronderiles.

En conversación con Cutivalú, Montalbán Castillo precisó que, pese a que las rondas son autónomas e independientes del Estado, necesitan apoyo estatal para la dotación de indumentaria, vehículos, infraestructura y equipos que requieren para desempeñar su labor. Ante ello, lamentó que tengan que sacrificar su economía para solventar a las organizaciones ronderiles y que las autoridades no hagan algo al respecto.

«El Estado debe destinar recursos para equipar e implementar las rondas campesinas. Obviamente, sin desconocer su autonomía y sin someter a la organización para que dependa de tal o cual ministerio o del Estado. Se necesita que se priorice presupuesto para equipar a las rondas campesinas como tiene que ser, para mejorar el desempeño de nuestras funciones». Así lo precisó Montalbán, quien reconoció que, actualmente, solo reciben apoyo del Gobierno Regional.

«Tildan a las rondas campesinas de azuzadoras»

Además, expresó su decepción por la actitud de los congresistas de la región Piura, quienes, según señaló, prometieron apoyo durante sus campañas electorales, pero actualmente han desconocido y desvalorizado el rol de estas organizaciones ronderiles.

Agregó que, aunque los ronderos han contribuido significativamente al país, en muchas oportunidades son tildados injustamente de violentistas y azuzadores.

«O se acuerdan cuando algo quieren de nosotros o nos valoran y nos dicen que sí, que las rondas cumplen un rol muy importante, que han aportado muchísimo al desarrollo del país, a la seguridad, a la pacificación, pero cuando les conviene. Cuando no les conviene, nos desconocen totalmente. Nos tildan de violentistas, de azuzadores, de una serie de cosas que nosotros no somos», subrayó el dirigente, en conversación con Cutivalú.

Por: Ana Claudia Jiménez