Piura: salud del primer paciente en UCI es estable, informa Essalud

El personal de salud de la Red Asistencial Piura de EsSalud, viene monitoreando al primer paciente de esa región que ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos para casos de coronavirus. Se encuentra en un ambiente aislado en el Hospital III José Cayetano Heredia.

El paciente, de 84 años, proveniente de Sullana, ingresó a la UCI diferenciada y su estado de salud es estable hemodinámicamente. Se trata del esposo de la paciente cero registrada en la región Piura.

El motivo del traslado de este paciente fue insuficiencia respiratoria, por lo que inmediatamente fue conectado a un ventilador mecánico.

“El paciente viene siendo monitoreado por EsSalud cumpliendo con todo el protocolo establecido por el MINSA. Por el momento, el estado de salud del paciente es estable. Seguimos trabajando en equipo con todo el esfuerzo posible para hacer frente a esta emergencia”, informó el gerente de la Red Asistencial Piura de EsSalud, doctor José Céspedes Medrano.

Además, pidió a la población no vulnerar el estado de emergencia y acatar las recomendaciones de las autoridades, porque de esto depende que podamos frenar la curva de contagios a nivel nacional.

Línea exclusiva

El Seguro Social de Salud recordó que se ha habilitado la línea 411-8000, opción 10, para informar a la población sobre el coronavirus y cómo prevenir la propagación de esta enfermedad.

LEER MÁS >> «Durante el aislamiento social se deben compartir las actividades del hogar»

Un médico de EsSalud atiende las consultas que pueden realizar los asegurados y público en general e informa sobre la forma de cómo se trasmite el mal, los síntomas y las medidas preventivas a adoptar para evitar el coronavirus.

Desde todo el país también se pueden hacer consultas, anteponiendo el código 01, seguido del 411-8000, marcado la opción 10. La línea exclusiva atiende las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

Recomendaciones

Como medida de prevención, se recomienda el lavado frecuente de manos con agua y jabón, mínimo durante 20 segundos, cubrirse la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable, al estornudar o toser.

Asimismo, limpiar las perillas de las puertas con alcohol y evitar el contacto directo con personas con problemas respiratorios o que hayan estado en países donde se han presentado casos de coronavirus.

Si usas transporte público es importante portar alcohol en gel para la higiene de manos. El uso de mascarilla es recomendable para el paciente infectado o su cuidador.