
La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) realizaron una marcha en Piura y a nivel nacional, para presentar el proyecto de Convenio Colectivo 2024-2025 del sector Construcción, que contiene las principales demandas obreras, como el aumento salarial para enfrentar el alzo del costo de vida.
En conversación con Cutivalú, Miguel Abad, secretario general del Sindicato José Carlos Mariátegui, aseguró que la inflación provoca la reducción del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores, pero aún más a los eventuales, como es el caso de los obreros del sector construcción.
«El día de hoy estamos en las calles para exigir un sueldo justo, ya que nuestro trabajo no es estable y tenemos que llevar el sustento a nuestros hogares. Hoy, 4 de abril, estamos los 296 sindicatos a nivel nacional en las calles luchando por un sueldo justo para todos los obreros de construcción civil», detalló.
El dirigente advirtió que los obreros también exigen mejores condiciones laborales, mayor fiscalización en obras, lucha contra mafias de extorsión en obras, seguridad y salud en el trabajo, entre otras demandas.
«Para decirle al Gobierno de los pseudos sindicatos que están de fachada para extorsionar a los empresario y por los que los verdaderos sindicatos somos mal vistos. Ahora estamos prácticamente sin un trabajo por los proyectos que hoy en día están dormidos en el Gobierno Central. Por eso le pedimos a la presidenta Dina Boluarte destrabar los proyectos en la región Piura», aseguró.