Piura: trabajadores de Senasa acatan huelga nacional exigiendo mejoras salariales

Piura: trabajadores de Senasa acatan huelga nacional exigiendo mejoras salariales

Este 24 de junio, más de 160 trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), sede Piura, acataron una huelga nacional indefinida, para exigir la actualización y aprobación de una nueva escala remunerativa.

Henry Sosa, representante sindical de Senasa Piura, explicó que, a pesar del aumento del costo de la canasta básica familiar, los salarios de los trabajadores llevan 14 años sin incrementarse.

El dirigente agregó que una de las funciones de Senasa es velar por la sanidad e inocuidad de las agroexportaciones, que, al 2023, superaron los más de 10 mil millones de soles. Ante ello, lamentó que, a pesar de estos significativos ingresos en el erario nacional, el Gobierno no reconozca su trabajo.

«Desde el año 2010, estamos con nuestras remuneraciones congeladas. El Senasa es un equipo técnico especializado. Tenemos tres áreas: sanidad vegetal, sanidad animal e insumos agropecuarios e inocuidad agropecuaria. Todos estos equipos son responsables de ver, por ejemplo, sanidad vegetal, el tema de las agroexportaciones, que hasta el 2023, ha pasado los 10 mil millones de dólares. Es decir, el equipo técnico del Senasa contribuye al erario nacional. Pero no somos considerados y somos uno de los grupos que está ganando menos dinero. Una escala salarial postergada por más de 14 años«, precisó Sosa, para Cutivalú.

Personal capacitado

Subrayó que urge la actualización de la escala salarial, debido a que los profesionales del Senasa son un personal especializado que necesita de capacitaciones constantes, para realizar su trabajo de manera efectiva.

«En esa institución no es cualquier profesional que trabaja, debe tener una capacitación especializada para el desarrollo de estas actividades, que demanda la protección de la salud de la población peruana. Además de ver las exportaciones, vemos la sanidad de los animales, para que las carnes que se expenden en los mercados del país garanticen la salud de la población», mencionó.

Exigen pago de bono de S/ 2000

Asimismo, Henry Sosa indicó que, desde el 2022, el Gobierno se comprometió con el pago de una bono de S/ 2000. Sin embargo, a la fecha, el Senasa alega que no hay presupuesto para la entrega de esta subvención.

«En el año 2022, luego de una huelga que hicimos, se firmó un acuerdo con la ministra de aquel entonces para la entrega de un bono de 2000 soles. Sin embargo, el jefe nacional publicó un comunicado que desconoce del tema y que no hay una reglamentación. Es una burla para los trabajadores que, al haberlo firmado una ministra, ahora digan que no hay una reglamentación para el pago», dijo.