Piura es una de las 5 regiones con más pacientes con diabetes

Los pacientes tienen de 30 a 60 años, y las mujeres son las más afectadas.

Foto referencial.

Piura reporta más de 14 mil casos de pacientes con diabetes, lo que la coloca dentro de las 5 regiones con más casos.

La mayoría de pacientes con diabetes en Piura tienen entre 30 a 60 años de edad pero son las mujeres las más afectadas.

El director de Intervención Sanitaria Integral de la Dirección Regional de Salud, Eduardo Álvarez Delgado, sostuvo que la región Piura ocupa el tercer lugar con pacientes diabéticos, siendo las mujeres con mayor incidencia de esta enfermedad.

“Estamos dentro de las 5 regiones con mayor cifra de estos casos, en el 2015 se reportó 14,623 casos, en el año 2016 un total de 14 mil 866 pacientes, a comparación de estos últimos tres años, esta incidencia va en aumento”, sostuvo el médico.

Asimismo indicó que la mayor afectación comprende entre las edades de 30 a 60 años, pero las mujeres son las que más sufren de esta enfermedad, reportando un promedio de 10 mil pacientes, mientras que 4 mil serían varones.

“Las mujeres están más en casa, de repente tienen un estilo de vida más sedentario, tienen más acceso a la preparación de los alimentos, a la ingesta con mayor frecuencia, es una serie de factores, en cambio el hombre está en actividad física, sale a jugar, cosa que muchas mujeres no hacen”, sostuvo.

En tanto, exhortó a los piuranos cambiar el estilo de vida, y evitar el consumo excesivo de grasas y bebidas azucaradas, siendo estos elementos que provoca este mal.

“Los malos estilos de vida como el consumo excesivo de carbohidratos, bebidas azucaradas y grasas, que sumado al poco ejercicio, desencadenan un desorden en la regulación del azúcar en el organismo lo que al final causa la diabetes”, precisó Alvarez.

Cabe precisar que la diabetes es la novena causa de muerte en el mundo y l a la fecha ha registrado más de 2 millones de fallecimiento por año.

Por su parte, la coordinadora de la Estrategia de Daños No Transmisibles, Edelmira Loro, precisó que la diabetes  provoca otros problemas en la persona como infarto, insuficiencia renal, derrame cerebral, insuficiencia renal, ceguera, pies y manos sensibles (pie diabético) y cicatrización lenta.

Ante esta problemática, la Dirección Regional de Salud, anunció una serie de actividades de prevención, tamizaje y tratamiento en el marco de la Semana de Lucha contra la Diabetes, que se iniciará desde mañana en los establecimientos de Salud de la región.