
Ante el aumento de casos de dengue, vecinos de la Urb. Miraflores, en el distrito de Castilla, piden la urgente intervención de la Dirección Regional de Salud (Diresa) para realizar sus campañas de fumigación. En la zona más de 16 mil personas están expuestas a contraer la enfermedad.
Según indicó el presidente de la Juveco a Cutivalú, Miguel Ordoñez, el pasado 13 de abril enviaron un documento a la Diresa Piura pidiendo intervención en Miraflores para frenar el dengue; sin embargo, han sido ignorados. Esta situación ha generado malestar en la ciudadanía, debido a que cada día aumentan más los casos y ellos se encuentran desprotegidos.
“Hay varios casos de dengue, necesitamos que se fumiguen. A nosotros nos tienen olvidados, no hay apoyo para nosotros”, comentó Ordoñez.
El dirigente aseguró que no solo la población que habita en Miraflores está expuesta al dengue, sino también las personas de diversas partes de la región que a diario llegan al hospital universitario, a la Universidad Nacional de Piura u otras instituciones que están en la zona.
El dirigente espera que la titular de la Diresa Piura y el gobernador, Luis Neyra, escuchen su pedido y hagan trabajos de fumigación. Temen que los casos aumenten y con ello también el número de fallecidos por causa de la enfermedad.
“Pedimos a la Diresa que ponga los ojos en Miraflores y haga una campaña agresiva contra el dengue”, enfatizó.
A su turno, el vecino Jorge Pellón cuestionó que la ministra de Salud, Rosa Gutierrez Palomino no haya visitado las zonas que están reportando mayor casos de dengue. Aquí aseguró que la responsabilidad es de las autoridades locales quienes, de alguna manera, solo muestran lo “bonito» de Piura.
Dengue grave puede ocasionar el síndrome de Guillain Barré, asegura neurólogo