Piuranos celebrarán este domingo el tradicional y exquisito “Frito”

Piuranos celebrarán este domingo el tradicional y exquisito “Frito”

El cuarto domingo de junio se celebra el “Día del Frito Piurano”, uno de los platos más tradicionales de la región. Para dar a conocer su historia y origen, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Desarrollo Turístico, rindió un homenaje a este potaje delicioso que es reconocido como símbolo de nuestra gastronomía piurana.

La actividad contó con la presencia de talentosos cocineros de conocidos restaurantes piuranos, y la emprendedora urbana Socorro García (Doña Coco). Durante esta ceremonia, los invitados expusieron la forma tradicional de elaboración de este emblemático plato presente en las mesas piuranas todos los domingos, durante el desayuno.

¿Cuál es el origen del frito piurano?

La subgerente de Desarrollo Turístico, Lic. Lilian Seminario Cruz, destacó la importancia del frito con más de 150 años de tradición en las familias piuranas, cuyo origen se centra en los lugares donde se cosechan yuca, papa, camote y arroz. Fue justamente en la zona rural, donde nuestros ancestros crearon este platillo para recuperar fuerzas tras las jornadas de trabajo físico en el campo.

¿Cómo se prepara el exquisito frito piurano?

En tanto, el reconocido chef instructor piurano, Pablo Enrique More Espinoza, expuso la preparación del frito. Este potaje se elabora a base de chancho y acompañado con arroz graneado, plátano, camote y tamal. Finalmente, los invitados se chuparon los dedos tras degustar de este delicioso manjar.

Cabe resaltar que este potaje tradicional lo podemos encontrar entre 10 a 15 soles, dependiendo del restaurante o la zona donde se consuma.

VIDEO RECOMENDADO