«PNP y FF.AA no deben discriminar a las personas trans durante la restricción por género»

Exhortó la directora del Centro de la Mujer Flora Tristán, Liz Meléndez.

El último jueves el presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, anunció que los hombres solo podrán circular los días lunes, miércoles y viernes; mientras que las mujeres deberán hacerlo los días martes, jueves y sábado. De inmediato en las redes sociales, surgieron publicaciones donde se burlaban de la población LGTBIQ, pues se preguntaban qué días debían circular estas personas. 

Al respecto la directora del Centro de la Mujer Flora Tristán, Liz Meléndez, en diálogo con Cutivalú, sostuvo que el Estado está en la obligación de velar porque aquellas personas que se identifican como hombres trans o mujeres trans, no sean víctimas e discriminación o violencia cuando circulen obedeciendo a su identidad de géneros. 

“Recordarle a la ciudadanía, en base a las declaraciones de los ministros y el mismo presidente, que las mujeres trans no deben ser discriminadas por salir a comprar los días martes, jueves y sábado, y lo mismo con los hombres trans” expresó. 

Audio >> 

LEER MÁS >> Falta de acceso a internet perjudicará la enseñanza y aprendizaje de los alumnos de zonas rurales en Piura

En ese sentido sostuvo que los policías o miembros de las Fuerzas Armadas no deberán pedir DNI y menos restringir el tránsito de las personas por ser hombres e identificarse y mostrarse como mujeres o viceversa. “No se debe aprovechar este norma para filtrar la discriminación contra la población trans. La Policía no se debe excusar en falta de información o capacitación. El respeto es mutuo”, añadió. 

Audio >> 

Ante ello la Defensoría del Pueblo ya anunció que vigilará que ningún derecho de esta minoría se vea menoscabado por los prejuicios de los ciudadanos y los mismos miembros de la Policía y Fuerzas Armadas. 

Sin embargo la especialista en género, Maritza Bobadilla, fue más allá y cuestionó la educación que han recibido los hombres y mujeres y en la que no han aprendido a respetar a sus semejantes. Incluso, se cuestionó si instituciones vitales como la Policía y las Fuerzas Armadas están preparadas para aplicar estas normas. 

“Hemos visto cómo la diversidad sexual ha sido ridiculizada en las redes sociales. Nos cuesta desaprender, y no se lo logrará mientras nuestro sistema educativo no se prepare, porque la educación traspasa fronteras”, dijo. 

Audio >> 

Gestante sospechosa de coronavirus lleva tres días esperando ser intervenida en hospital Santa Rosa