
Desde hace una semana, los moradores del asentamiento humano 31 de Enero, en el distrito de Veintiséis de Octubre, deben soportar olores nauseabundos debido al colapso de las redes de desagüe en la zona.
Uno de los vecinos afectado señaló que esta no es la primera vez que enfrentan este tipo de problema. A pesar de haber reportado la situación a la EPS Grau, afirman que hasta el momento no han recibido atención ni respuesta por parte de la empresa prestadora del servicio.
“Desde hace tiempo tenemos siempre este problema porque el desagüe se ha atorado y esto hace que el agua salga por los buzones y origine toda esta inundación” declaró una vecina del lugar.
También señaló que, ante la insalubridad del ambiente, los moradores se han visto obligados a mantener cerradas puertas y ventanas para evitar la exposición a los olores que emanan del colapso del desagüe. Asimismo, hizo un llamado urgente a las autoridades para que atiendan el problema cuanto antes, advirtiendo que esta situación representa un riesgo para la salud, especialmente de niños, niñas y adultos mayores, quienes son los más vulnerables.
COLEGIO MÁS AFECTADO
A pocos metros del punto donde se produjo el colapso del desagüe se encuentra la institución educativa inicial N.º 1397, donde estudian niños y niñas de tres, cuatro y cinco años, quienes se ven gravemente afectados por los olores provenientes de las aguas servidas.
La directora del plantel, Patricia Lopez expresó su preocupación y exhortó a las autoridades a atender con urgencia esta situación. Señaló que, pese a los constantes llamados, personal de EPS Grau no se ha hecho presente en la zona a pesar de haber prometido acudir en un plazo de 48 horas.
“El día lunes llegué a mi institución y me doy con la ingrata sorpresa de nuevamente estar con el olor de las aguas hervidas. He llamado a la Eps Grau pero aún no tenemos una solución” agregó
Los vecinos exigen la presencia inmediata de representantes de EPS Grau y una solución definitiva al colapso del sistema de desagüe, porque no es la primera vez que pasa y temen que la situación afecte aún más la salud de las personas más vulnerables.