Policías acusados de homicidio afrontarán proceso en libertad

El juez del primer Juzgado de Investigación, Francisco Fernández Reforme, declaró infundado el pedido de prisión preventiva que la Fiscalía solicitó para tres policías del Grupo Terna que están siendo investigados por el delito de homicidio calificado en agravio de Romario Miguel Niño Villacorta quien murió tras una confusa intervención policial.

Tras cerca de cuatro horas de audiencia, el juez dictó comparecencia con restricciones para los tres imputados, los sub oficiales la PNP:  Julio Alexis Anastacio Sernaqué, Albert Rey David Ramírez y Martín Ruesta Banda, quienes afrontarán el proceso en libertad.

Los investigados están prohibidos de acercarse a los testigos. El juez determinó que no hay peligro de fuga porque los investigados han asistido a todas las diligencias convocadas por la Fiscalía, incluso a las que se han reprogramado.

Durante la audiencia, el fiscal provincial Martín Castillo Nizama, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Piura, expuso ante el juez las supuestas contradicciones en las que habrían caído los tres policías sobre lo ocurrido el día de la intervención policial.

Asimismo presentó los resultados de las pruebas de absorción atómica que arrojó positiva en los tres investigados y negativo en Romario Niño, descartando la versión de uno de los policías que señaló que el occiso fue el que empezó a disparar.

LOS HECHOS

Los hechos materia de investigación sucedieron la noche del 20 de julio del año pasado en el A.H. San Sebastian, cuando los policías imputados del Grupo Terna habrían intervenido a Niño Villacorta en su domicilio, donde tras enmarrocarlo lo sacaron a la pista y le habrían disparado con armamento de guerra en el muslo derecho y en el sector axilar izquierdo, lo que le causó heridas graves que produjeron su desangramiento y posterior muerte.

En un primer momento, los efectivos policiales declararon que la intervención se debió a una supuesta llamada de miembros de Serenos del sector veintiséis de octubre, sin embargo esta versión fue desmentida por la misma municipalidad del mencionado distrito, que envió mediante informe un reporte de llamadas demostrando que jamás existió tal comunicación.

Foto: Corte de Piura