
¿Por qué algunos denunciados por agresión siguen acercándose a las víctimas, pese a las órdenes de alejamiento? La Defensoría del Pueblo se hizo esta pregunta y por ello iniciará en breve un estudio para determinar por qué la Policía y la Fiscalía no hacen cumplir dichas disposiciones.
El representante de la Defensoría en Piura, César Orrego Azula, dio a conocer que la institución realizará un estudio en todo el Perú para determinar cuál es el curso que siguen las disposiciones del Poder Judicial que ordenan a un comprobado agresor no acercarse a las víctimas de violencia y su entorno, pero que finalmente no se cumple.
Esto luego de que en Piura y el país se registraran hechos de violencia contra niñas, jóvenes y madres de familia, quienes habían realizado denuncias. Sin embargo, no hubo ningún tipo de protección o medida para cumplir la medida restrictiva dictada por un juez.
Uno de los casos es las denuncias entabladas por una madre de familia del asentamiento Las Dalias, contra su pareja por violencia familiar y finalmente abuso sexual contra su propia hija de 13 años.
“Estas medidas de protección debería haber advertido al Estado, a través de la Fiscalía y la Policía, porque habían una mujer y cuatro niños en peligro real. La Defensoría y comenzó un informe a nivel nacional para saber qué pasa con las medidas de protección (…) Lo que pasa es que el agresor no cumple y sigue en la casa”, expresó Orrego.