Piura: postergan la buena pro de la obra de agua y alcantarillado de los 105 AA.HH.

Vivienda asegura que expediente de obra de los 94 AA.HH. seguirá vigente

Una vez más, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) postergó la entrega de la buena pro para la obra de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en 105 asentamientos humanos de Piura, que beneficiaría a casi medio millón de peruanos. 

Wilder Farfán, presidente del Comité Sectorial de Agua y Alcantarillado de Castilla, indicó que la postergación de la convocatoria se debería a la falta de información clara en la convocatoria del Ministerio de Vivienda. Según Farfán, esta falta de detalles técnicos ha dejado varias dudas sobre el proceso de ejecución del proyecto, que se llevará a cabo bajo la modalidad Fast Track (diseño y ejecución conjunta).

El dirigente señaló que, al optar por la modalidad Fast Track, se esperaba un incremento significativo en el presupuesto debido a la naturaleza del proyecto. Sin embargo, Farfán indicó que no se ha observado este aumento, lo que ha generado preocupaciones en los postores, que consideran que el costo de diseño y construcción debería ser más elevado en este tipo de licitaciones.

Esto generó inquietudes entre las empresas, que pedían aclaraciones sobre si se trataría de un nuevo expediente o de una complementación del proyecto ya elaborado.

«Es importante que quede claro el panorama, porque muchos decían que no es un expediente nuevo, es el mismo expediente de lo que ya se avanzó; porque hay que tener en cuenta que para nuestro proyecto de los 105 AA.HH. el expediente técnico ya fue aprobado, lógicamente, tiene que actualizarse. Pero hay inquietudes, porque si tú me contratas para Fast Track, no me contratas para complementar un expediente técnico, sino para hacer un expediente técnico y yo lo tengo que ejecutar», dijo.

Alistan marcha

Además, el presidente del Comité Sectorial indicó que es fundamental aclarar estas cuestiones técnicas y administrativas para despejar las dudas de los postores y evitar mayores retrasos. Además, el dirigente dijo que, si hasta el 15 de enero del 2025, no se entregaba la buena pro, los vecinos de Castilla, Piura y Veintiséis de Octubre se plegarán en las calles para exigir la ejecución de esta esperada obra.

«Si a la quincena de enero no se tiene adjudicada la buena pro, saldremos a las calles, aún cuando diga el ministro que esto es un tema de la OSCE, saldremos a presionar», dijo.