Presidente Kuczynski respaldó a ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello ante salida de Julia Príncipe

El presidente Pedro Pablo Kuczynski respaldó a la ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, luego de que esta anunciara la salida de Julia Príncipe del Consejo de Defensa Jurídica del Estado y de Katherine Ampuero de la procuraduría ad hoc del Caso Odebrecht.

Desde La Libertad- a donde viajó para entregar módulos de vivienda e inspeccionar la rehabilitación en la Quebrada San Idelfonso, una de las zonas afectas por el fenómeno de El Niño costero- PPK sostuvo que la titular del Minjus ha actuado bien.

“Eso [la salida de Príncipe y Ampuero] es un tema del Ministerio de Justicia, yo estoy seguro de que la ministra ha actuado bien”, respondió de manera breve al ser consultado por la prensa.

El jefe de Estado también indicó que “habrá uno que otro cambio” en el Gabinete Ministerial de cara a su segundo año de mandato. Aunque precisó que el ministro del Interior, Carlos Basombrío, continuará.

“De repente habrá uno que otro cambio […] El ministro Basombrío sigue al pie del cañón”, subrayó PPK.

Más temprano, la ministra Pérez Tello negó que exista algún tipo de injerencia política en el retiro de confianza a la procuradora especial para el Caso Odebrecht, Katherine Ampuero. Recalcó que los procuradores son abogados del Estado y no del gobierno de turno, por lo cual recalcó que no existe ningún tipo de represalias.

“Acá las decisiones que se plasman en una norma y que son una política de Estado se cumplen, acá no hay injerencia, la autonomía de las procuradurías se garantiza”, indicó.

La titular del sector Justicia y Derechos Humanos reiteró que a Ampuero se le había perdido la confianza porque no aplicó el Decreto de Urgencia 003, lo cual generó un perjuicio económico al Estado.

“La confianza se le retiró a la señorita Ampuero porque se negó a aplicar la norma, el Decreto de Urgencia 003, y lejos de aplicarlo ha presentado una medida cautelar de inhibición que condena al Estado peruano a tener un año más a una empresa corrupta (Odebrecht) que no tiene plata y que no va a tener crédito”, indicó a la prensa.

Mencionó, además, que Katherine Ampuero debió garantizar el cobro de la reparación civil a favor del Estado.

Descartó que el retiro de confianza a Ampuero y el término de la designación de Julia Príncipe Trujillo como representante de la ministra de Justicia y Derechos Humanos ante el Consejo de Defensa Jurídica del Estado (CDJE), signifique un traspié en la lucha contra la corrupción. “Julia Príncipe no está saliendo porque se le perdió la confianza, a ella quiero dejarle claro que ratifico mi reconocimiento, a la que se le perdió la confianza es a la procuradora, es la que tiene que salir”, acotó.