Presupuesto de la compra de fertilizantes pasaría a fortalecer el programa “Con Punche Perú”

Imagen referencial.

El alto precio de los fertilizantes continúa afectando a los agricultores en la región. Tras el fracaso en el cuarto intento en la compra de fertilizantes, ahora el presupuesto asignado pasaría a fortalecer al Fertiabono como una de las medidas del programa “Con Punche Perú”, así lo anunció Darío Castillo Lalupú, presidente de la Junta de Usuarios del sector hidraúlico de San Lorenzo.

En diálogo con Cutivalú, Castillo agregó que el Estado fue responsable de la caída del cuarto intento de compra de fertilizantes. En esa línea, Agrorural anunció que los 341 millones de soles pasarán a fortalecer el plan “Con Punche Perú”. 

“Agrorural se pronunció y ya no habrá compra de nitrógeno. Ahora este presupuesto pasará a fortalecer los 461 millones del plan Con Punche Perú”, enfatizó.

Cabe recordar que en diciembre del 2022, Agrorural anunció en un comunicado que se “reasignarán los recursos que estaban destinados para la compra de urea al Fertiabono, la cual formará parte del Plan ‘Con Punche Perú’».

Así también, más del 98% de agricultores del sector hidrológico de San Lorenzo forman parte del padrón agrario. Esta lista permitirá a los agricultores y agricultoras acceder al Fertiabono. La crisis hídrica, el sobre precio de los fertilizantes y los altos precios de exportación.

“Nuestros agricultores están vendiendo el mango de exportación a 6 soles la jaba, es decir a 0.30 céntimos el kilo. Este agricultor sigue siendo muy maltratado no solo por la naturaleza, sino también por los precios”, declaró Darío Castillo.

Como se sabe, “Con Punche Perú” es un plan de reactivación rápida que comprende tres ejes, con medidas específicas por cada uno. Dichos ejes son la reactivación de la economía familiar, reactivación de la economía regional; y reactivación sectorial.

Paro en el Sur: Aymaras bloquean carreteras y anuncian traslado a Lima