
El director de Inteligencia Sanitaria de la Diresa Piura, Edwar Pozo, manifestó que el primer caso de viruela del mono, reportado en mayo, comprende a una mujer que contrajo la enfermedad en otro país.
La paciente, de 36 años, presentó síntomas a su regreso a nuestro país. Por lo que acudió al hospital Santa Rosa, donde finalmente fue diagnosticada con viruela del mono. Éste se convierte en el primer caso en lo que va del año.
Además de este primer caso, el director de Inteligencia Sanitaria detalló que se han reportado dos nuevos casos sospechosos de este tipo de viruela. Los pacientes se encuentran en evaluación para determinar el diagnóstico final y la procedencia del caso.
Cabe recordar que durante el 2022, la región Piura presentó 52 casos de viruela del mono. Para el 2023, la cifra estuvo en 0.
RECOMENDACIONES
El especialista de Salud recordó a la población que la forma de contagio de esta enfermedad es a través del contacto directo con las pústulas que aparecen en el cuerpo del infectado.
Otra forma de contagio es tocando los fluidos que suelen aparecen en las heridas o pústulas que ocasiona la enfermedad. Los objetos contaminados, ropa, sábanas u otros artículos de uso común, podrían dar inicio al contagio de la enfermedad.
La Dirección Regional de Salud recomendó a la población tomar en cuenta los signos y síntomas de esta enfermedad, para lograr un diagnóstico rápido y adecuado.
“En caso tener malestar, fiebre y que después presentar máculas, pápulas o vesículas en la piel, inmediatamente vayan al establecimiento de salud para que puedan ser atendidos y, además, tomar su muestra para determinar qué cosa es lo que están teniendo”, explicó en su momento Edwar Pozo.