
Profesionales de salud mental atenderán a 4 mil 500 niñas y niños que viven en las zonas de emergencia de Piura.
Este grupo de profesionales serán contratados por UNICEF a través de ONG Save The Children con el objetivo de brindar apoyo psicosocial a la población afectada por las lluvias e inundaciones causadas por el Fenómeno El Niño Costero.
Se trata de profesionales psicólogos, enfermeras y técnicos, quienes iniciarán labores en los próximos días en el recientemente inaugurado Centro de Salud Mental Comunitario de Catacaos y en los campamentos ubicados en zonas afectadas y damnificadas.
Dichas acciones se dan en el marco de uno de los proyectos de Las Naciones Unidas que plantea la instalación de espacios amigables y seguros para la protección de 4 mil 500 niñas, niños y adolescentes. Se tiene planificado que dichos espacios cuenten con servicios de apoyo socioemocional, acceso a atención psicológica especializada para manejo de estrés y traumas así como acceso a mecanismos para la prevenir y atender situaciones de violencia, abuso sexual y trata.
El ámbito de intervención del proyecto son los albergues de damnificados ubicados en el kilómetro 975 y 980 de la
carretera Panamericana de los distritos de Curamori y Catacaos y la zona de Pedregal Grande en la Provincia de Piura.
Al respecto, Julio César Vargas del equipo de protección de UNICEF en Piura, señala que para la implementación del presente proyecto se está considerando la metodología y enfoque del Ministerio de Salud y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, con quienes se mantiene una coordinación estrecha y permanente.