Realizan Operación Tayta en Sechura

El personal de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Piura, EsSalud, Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), las Fuerzas Armadas y Municipalidad de Sechura realizaron una acción cívica y operación de ayuda humanitaria multisectorial Tayta en la Unidad Escolar San Martín de la provincia de Sechura, aplicando pruebas rápidas para descartar la COVID-19 y tratamiento médico para los usuarios positivos. 

La actividad se realizó en simultáneo casa por casa en los distritos de Vice,  Cristo Nos Valga y Parachique y estuvo dirigida a la población vulnerable como adultos mayores, personas con habilidades diferentes, gestantes y pacientes que presentan comorbilidad como: diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, etc.

Durante la operación, el director de la Diresa, José Nizama Elías refirió que la idea es trabajar actividades integrales para el beneficio de la población, que a causa de la pandemia no han tenido acceso a los servicios de salud.

Nizama manifestó que se está incidiendo en fortalecer el primer nivel de atención. Además, invocó a la población seguir con las medidas para prevenir la COVID-19: distanciamiento social (un metro y medio), evitar conglomerados, usar mascarilla, lavarse las manos con agua y jabón (mínimo 20 segundos), ni exponerse innecesariamente.

En la Unidad Escolar San Martín se instalaron consultorios en donde se brindaron las especialidades de: cirugía, ginecología, otorrinolaringología, pediatría, laboratorio, medicina general, ecografías, entre otras. Además, descarte de VIH – Sífilis, diabetes y anemia infantil.

“Se han desplegado Equipos de Respuesta Rápida tanto de la Diresa como el MINSA conformados por médicos, enfermeras, técnicos de salud, así como especialistas de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú”, dijo José Nizama.

Dato:

Cabe resaltar, que la operación Tayta empezó a funcionar el 1 de junio para identificar y atender a los más vulnerables durante la pandemia.

Hospital de Alta Complejidad de Piura costará más de S/ 926 millones