
Los ronderos de la provincia de Huancabamba rechazaron el convenio suscrito entre la Universidad Nacional de Piura (UNP) y la empresa minera Río Blanco Copper, pues aseguran que va en contra de la postura de la población que ya rechazó las pretensiones de explotar cobre.
Así lo dio a conocer el presidente de las Rondas Campesinas, Isaac Huamán Correa, quien señaló que una de las intenciones es ofrecerles puesto de trabajo a los jóvenes y capacitarlos como agentes mineros.
Ante tal situación este domingo habrá una reunión con los comuneros y ronderos, donde se tomará decisiones radicales y no se responsabilizan de las consecuencias que las mismas puedan tener.
UNP firma convenio con minera Río Blanco para capacitar a jóvenes de la sierra
“El domingo nos reuniremos para tomar acciones y no nos responsabilizamos de las consecuencias, porque sabemos que la UNP quiere capacitar jóvenes para tener promotores mineros”, sostuvo.
Asimismo, expresó que el gobierno pretendería continuar concesionando el territorio de Huancabamba a empresas con la intención de que exploren y exploten yacimientos mineros.
“Hay un reporte de cuatro concesiones, una en Carmen de La Frontera, otra en Limache, El Tambo, y Quispampa. No es posible que el Gobierno esté entregando nuestro territorio sin consultarnos”, puntualizó.
Dato:
- Los ronderos de Ayabaca también se reunirán para tomar decisiones sobre este acuerdo.
- El acuerdo entre la UNP y Río Blanco Copper se suscribió el 02 de julio.
- El objetivo sería “ejecutar proyectos de investigación y actividades académicas y capacitación de recursos humanos, para el beneficio de los jóvenes y el desarrollo local de Piura”.