
El emprendimiento es uno de los caminos para salir del círculo de violencia y alcanzar la autonomía económica. Es por ello que Cutivalú, a través del proyecto Emprendiendo por la igualdad, capacitó a 93 mujeres de las redes de soporte de Chulucanas y La Matanza en habilidades blandas. De esta forma harán sostenibles sus negocios.
«Es importante ver el compromiso y la dedicación de estas mujeres para capacitarse. Este proyecto también contempla fortalcer capacidades en emprendimiento para que cada una tenga un ingreso y no dependan económicamente», señaló la Lic. Verónica Luy, coordinadora del proyecto
Este primer módulo constó de seis sesiones: Descubro quién soy yo, Reconozco las capacidades innatas y aprendidas, Mis fortalezas y debilidades. Asimismo, también se impartieron sesones de Comprensión lectora, Lógico matemática y Herramientas de tecnología. La psicóloga Pierina Curay, el profesor José María Cruz y Omayra Feijoo, comunidadora del proyecto Emprendiendo por la igualdad dirigieron las seis sesiones
Por su parte, las mujeres participaron de sesiones dinámicas que les ayudaron a identificar fortalezas y debilidades, la im0portancia del trabajo en equipo, liderazgo, el respeto y la puntualidad.
Cabe señalar que este proyecto lo ejecuta Cutivalú con el financiamiento de Taller Solidaridad y la Xunta de Galicia