
Un reciente reporte de Inteligencia Sanitaria de la Dirección Regional de Salud da cuenta que en la última semana se reportaron 45 casos de dengue, siendo Chulucanas, Catacaos y Sullana los distritos donde más casos se notificaron.
Mientras tanto se ha programado para mañana miércoles la fumigación de 3 mil viviendas en sectores 1 y 2 del casco urbano de Castilla, y para pasado mañana (jueves), 2 mil 700 casos en Nuevo Catacaos, según informó el director de Intervención Sanitaria Integral, Eduardo Alvarez Delgado.
En cuanto a la notificación de casos, hasta la fecha la cifra alcanza los 313, de los cuales 33 se han confirmado. Esta cifra es mucho menor a los 870 casos que se reportaron en el mismo período, el año pasado.
Del total de notificados, 290 casos no presentaron signos de alarma; 29 sí lo hicieron, en tanto que no se presentaron casos de dengue grave ni fallecidos.
En torno a las labores de nebulización espacial (fumigación), Álvarez detalló que la medida
obedece que en esas zonas hay notificación de casos confirmados de dengue, chikungunya, y presencia de vector (zancudo) en las viviendas.
“Previo a la fumigación hemos realizado una intervención de control larvario por parte del
personal inspector para eliminar huevos, larvas o pupas que puedan encontrarse en los recipientes donde las personas guardan agua limpia”, anotó.
Fumigación
Para mañana, las zonas a fumigar pertenecen a la jurisdicción del centro de salud Cesamica y están comprendidas en el sector I y II, es decir las casas cercanas al cementerio y de la avenida Ramón Castilla.
La segunda vuelta de fumigación se realizará el sábado 3 marzo, y la tercera, el miércoles 7 del mismo mes. En estas actividades participarán 30 fumigadores con sus respectivos termo- nebulizadoras y 30 anotadoras.
Se invoca a las familias otorgar todas las facilidades a los fumigadores, es decir abrirles las puertas de sus casas para una correcta fumigación.