Intoxicación en Piura: suspenden actividades de proveedor por incumplir normas técnicas

Alumnos son atendidos en C.S. Pachitea, tras intoxicación en colegio
Alumnos son atendidos en C.S. Pachitea, tras intoxicación en colegio

Luego de la intoxicación masiva que sufrieron 85 alumnos del colegio Elvira Castro de Quiróz, la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes) suspendió todas las actividades de la empresa Karsol, responsable de entregar los alimentos en Piura. Esta medida fue anunciada por la propia ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Leslie Urteaga, tras hallar incumplimiento en varias normas técnicas.

De acuerdo a lo señalado por la titular del sector, se dispuso inmovilizar todos los productos de la empresa Karsol a nivel nacional. Para ello, Urteaga sostuvo que el Estado garantiza el servicio de alimentación escolar de los y las menores.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social recalcó la extinción del programa Wasi Mikuna, señalando que existen deficiencias en su composición actual. Leslie Urteaga insistió en toda una cadena de corrupción en los procesos de abastecimiento. Por ello, señaló que sancionarán a los fabricantes involucrados que originaron esta masiva intoxicación de los y las menores.

Asimismo, reiteró un modelo de subvención económica implementado en Piura, Cusco y Ayacucho. A través de este modelo, se transfiere fondos directamente a las madres y padres, con apoyo del Programa Mundial de Alimentos y supervisión del Midis.

Otras de las medidas que anunció el MIDIS fue reforzar los equipos de supervisión a nivel nacional. A ello se suma una declaratoria de “alerta permanente” en colegios y almacenes, para salvaguardar la salud de los menores.