
Hoy se inauguró el primer centro de salud mental en el distrito de Catacaos con la finalidad de brindar la atención sicológica oportuna a la población, en especial a las familias que resultaron damnificadas por el fenómeno Niño Costero.
La subdirectora Regional de Salud, Fanny Choque, quien participó de la inauguración, señaló que el centro de salud mental, ubicado a un costado del centro de salud, es un trabajo en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Unicef, el Colegio de Enfermeras y el Clas Catacaos.
“En este centro trabajarán tres profesionales de salud mental como una psiquiatra, una psicóloga y una enfermera para dar atención a toda la población del bajo Piura que hoy más que nunca necesita de un atención especializada, luego de sufrir un desastre natural”, dijo.
Anunció que a lo largo de la semana se irá incorporando más personal para atender a la población adecuadamente. Resaltó que este es el primer centro de salud mental en la provincia de Piura, y si ha elegido a Catacaos por ser la zona más golpeada durante El Niño Costero, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a asistir al centro para recibir la atención oportuna de manera gratuita.
Por su parte, Celso Bambaren, consultor de OPS, ratificó su compromiso con la Diresa y el Ministerio de Salud para fortalecer la estrategia de salud mental en la región, después de la emergencia.
Al acto protocolar asistieron además el gerente de Clas Catacaos, Rodrigo Vegas; César Vargas, representante de Unicef; enfermeras y personal de salud del Clas de Catacaos.
El gerente del Clas Catacaos, Rodrigo Vega, resaltó el trabajo conjunto de los organismos internacionales y agradeció el apoyo y preocupación por la salud de sus pobladores. “Nos debemos a la población y estamos trabajando para ellos”, afirmó.