
Si usted está sintiendo un poco de frío en la madrugada, no es porque las temperaturas estén descendiendo, sino, por la presencia de fuertes vientos provenientes del sur, típicos del cambio de estación, de verano a otoño.
Así lo explicó a Cutivalú, el especialista del Senamhi Piura, Matt Nieto, quien advirtió que en nuestra región seguirán las altas temperaturas durante el mes de abril llegando hasta 36 grados, como máximo.
El ingeniero Nieto indicó que recién en mayo se iniciará una paulatina disminución de la temperatura para dar pase al frío característico del invierno en el mes de junio.
AUDIO >>>
LEER MÁS >> Proponen instalar albergue para personas indigentes en el estadio Manco Inca, en Castilla
Pocas lluvias
Por otro lado, el especialista del Senamhi, Matt Nieto, informó que en el verano de este año no se registraron las lluvias que se presentan con normalidad. Según las estimaciones de este ente año llovió 40% menos que un año normal.
“Solo se han dado lluvias focalizadas. Generalmente se espera que el periodo lluvioso abarque todo Ayabaca, Huancabamba, Morropón y parte de Piura, como Tambogrande, Lancones, y el mismo Piura. Ha sido un período deficitario en cuanto a lluvias, las que se han dado no han alcanzado los promedios esperados ”, dijo.
El especialista añadió que los factores que han favorecido a la falta de lluvias son el sistema de presión Alta de Bolivia, que no ayudó a que venga humedad a la zona amazónica del norte del Perú, y a la alta presencia de vientos del oeste, que ayudan a que se acentúe un periodo seco.
AUDIO >>>