
En la última campaña electoral, los candidatos al Gobierno regional de Piura, firmaron un Pacto por la gobernabilidad, donde se detallan algunos lineamientos establecidos por la sociedad civil a través del Colectivo por la Gobernabilidad y el cual le permite al candidato que llegue a ocupar el cargo de gobernador comprometerse con los intereses de la región.
PARA RECORDAR >>> Piura: 13 candidatos regionales firmaron el Pacto por la Gobernabilidad
Por tal razón, el actual gobernador regional, Servando García Correa, volverá a firmar este Pacto de gobernabilidad, este miércoles 4 de setiembre en el auditorio del Gobierno regional a las 10:00 a.m.
El coordinador del Colectivo por la Gobernabilidad de Piura, Víctor Palacios Córdova, manifestó que “el pacto es un acuerdo consensuado que contiene diferentes ejes de trabajo y cuya implementación va a beneficiar a la población”
Dentro de los ejes que se trabajarán con este pacto se encuentran el social, económico, medioambiental, gobernabilidad, y gestión de riesgos de desastres.
“El pacto tiene unos indicadores que van a facilitar el seguimiento de su implementación. Trimestralmente se hará seguimiento y se espera que en las reuniones de rendición de cuentas se dé a conocer los avances del pacto”, expresó Víctor Palacios Córdova.
Se espera que a partir de la ratificación del pacto se conformen los equipos técnicos por parte del gobierno y del colectivo para implementar y realizar el seguimiento respectivo.
Dato:
-
El Colectivo por la Gobernabilidad está integrado por instituciones de la sociedad civil como Cutivalú, redes de mujeres y de adultos mayores, organismos de cooperación internacional, ONG, empresas privadas, la Cámara de Comercio de Piura, entre otros.