
Si sales a correr con frecuencia o practicas el running es necesario que tengas en cuenta qué alimentos consumes y en qué cantidades lo haces. Recuerda que una buena y correcta alimentación te ayudará a facilitar el ejercicio y recuperación luego de un entrenamiento. Esto básicamente consistirá en cubrir las demandas de energía que tu cuerpo necesita.
PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO
Plátano: Como fuente de potasio esta fruta aporta energía de forma rápida. Asimismo, debido a que es un mineral es esencial para mantener el balance de agua en nuestro cuerpo, ayudando a la comunicación entre los nervios y los músculos y controlando la presión arterial.
Almendra, nueces o similares: Estos frutos secos son una buena fuente de vitamina E, de energía y de grasa buena. Además, resultan bueno para reducir el nivel de colesterol y para el corazón. Se recomienda consumir entre 3 o 5 veces por semana en una porción de unos 30 gramos.
Palta: Este alimento es ideal para aquellos que realizan actividad física, ya que es rica en vitamina A y E que aportan una mayor dosis de antioxidantes. Asimismo, contiene fibra, proteínas y una excelente calidad de grasas que lo hace perfecto para una regeneración de músculos.
Bayas: Ricas en vitaminas A, C y E que tienen una función antioxidante. Esto ayuda a preservar la fuerza muscular con la edad.
Pescados grasos: Los también conocidos como pescados azules son ideales como fuente de omega 3 y proteínas. Estos cuentan con propiedades antiinflamatorias que ayudan a acelerar el proceso de recuperación después de un estrenamiento. Del mismo modo, mejoran la salud cardiovascular y protegen las articulaciones.
Avena: Mediante un estudio de la revista Journal of the American Collage of Nutrition se comprobó que las personas que comían avena en el desayuno quedaban más saciadas y con menos hambre a la hora de almuerzo. Cabe resaltar que estos ayudan a controlar el colesterol, la glucosa y brindan la energía necesaria en el día.
Lentejas: Las lentejas son una buena fuente de hierro, por eso son muy recomendadas para aquellos runner de larga distancia. Además, tienen un aporte proteico, alto contenido en fibra y minerales y son ricas en hidratos de carbono claves para tener energía en una competencia.
(Fuente: El Comercio)