
El próximo 24 de agosto el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informará a Piura y a otras regiones, sobre los proyectos que tendrían la posibilidad de ser ejecutados bajo la modalidad de Asociación Pública Privada, informó el gobernador regional Reynaldo Hilbck.
Explica que ese día se conocerá si es que hay propuestas de empresas que han mostrado su interés para ejecutar el proyecto hidroenergético del Alto Piura.
El gobernador regional reconoció que el MEF viene dando varias fechas y no cumple con informar sobre la posibilidad de ejecutar este proyecto bajo esta modalidad.
Agregó que esta información se requiere conocer, debido a que la propuesta para ejecutar este proyecto bajo licitación pública está estancada porque el gobierno central no entrega la certificación presupuestaria que garantice que en los próximos años se contaría con el presupuesto.
La autoridad regional agrega que si no hay respuesta hasta fecha significaría que no hay voluntad política del gobierno central para ejecutar este proyecto.
El gobernador regional Reynaldo Hilbck anunció que si al término de agosto no hay respuesta del gobierno central sobre la certificación presupuestal o de la Asociación Publica Privada este año no se ejecutará el proyecto Alto Piura.
Nosotros estamos invirtiendo el dinero en realizar los expedientes técnicos del cuarto componente de este proyecto.
POR APP
Reynaldo Hilbck considera que ejecutar el proyecto Alto Piura bajo la modalidad de Asociación Publico Privada sería una gran ventaja. Sin embargo, dijo que continuarán gestionando la certificación presupuestaria que otorga gobierno central para convocar al proceso de licitación pública de este importante megaproyecto.
Reynaldo Hilbck dijo que están a la expectativa de que en los próximos días se concrete esta reunión que el congresista Leonidas Huayama gestiona con los ministros y con el presidente de la república para comprometer esta certificación presupuestal que se requiere.
“Queremos que se termine de ejecutar el túnel de la primera parte. Lo que buscamos es que el agua llegue directamente al Valle Nuevo donde se va a realizar la agricultura y los agricultores puedan disfrutar del agua”, dijo en Cutivalú Reynaldo Hilbck.
ASEGURAR PRSUPUESTO
La autoridad regional descartó la propuesta del Frente de Defensa del Proyecto Alto Piura que indicaban que se saque a licitación este megaproyecto apoyándose en los 75 millones de soles con los que cuenta esta entidad regional y un préstamo que sacaría al Banco de la Nación.
Según las consultas legales, el gobernador Reynaldo Hilbck dijo que esta medida originaría serios problemas legales si es que para los próximos 5 años no se consigue asegurar un presupuesto de 530 millones para ejecutar el primer componente del proyecto Alto Piura.
Para el próximo año 2016, se necesita asegurar 119 millones de soles; para el 2017 se requiere 86 millones. Para los años 2018, 2019 y 2020 se requieren 87, 130 y 32 millones de soles, respectivamente.