Sin libertad de expresión: Congreso impuso que se incluya a parlamentarios en el directorio del IRTP

Difusión
Difusión

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) lanzó un comunicado para expresar su preocupación sobre una serie de proyectos legislativos que consideran una amenaza a la libertad de expresión y una forma de censura para el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).

El CPP señaló que la Comisión de Descentralización aprobó la inclusión de representantes del Legislativo y del Ejecutivo en el directorio del IRTP, responsable de TV Perú y Radio Nacional.

Según el CPP, esto representa un atentado contra la independencia de esta entidad, cuyo propósito es brindar información objetiva que no beneficia al poder político.

“Este es un abierto atentado contra la independencia que debe tener el IRTP para informar con neutralidad a los peruanos: somete su línea editorial a las presiones del poder, algo que el último año ha ocurrido con el despido de muchos periodistas del canal. La propuesta atenta contra las buenas prácticas establecidas en Argentina, Chile, España, México e Italia. En el pasado, la Defensoría del Pueblo y la Presidencia del Consejo de Ministros han señalado que iniciativas como esta implican afectaciones a la separación de poderes y la politización del canal”, se lee en el comunicado que emitió el CPP.

“Leyes similares ya han sido aprobadas en las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela”, advirtieron.

Finalmente, el CPP anunció que presentará una iniciativa legislativa para garantizar la autonomía e independencia del IRTP y espera que el Congreso la reciba y considere debidamente.

ANP se suma al rechazo de proyecto del Congreso

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) emitió un comunicado para expresar su desacuerdo con el proyecto de ley que pretende modificar el Decreto Legislativo 829, el cual establece la creación del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP). Según se informa, la propuesta legislativa busca diversificar y aumentar la competencia en la selección de los miembros del consejo directivo de esta entidad.

Comunicado de la Asociación Nacional de Periodistas
Comunicado de la Asociación Nacional de Periodistas

La propuesta es cambiar la composición del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión para incluir representantes del Poder Ejecutivo (PCM, Mincul y Minedu), el Poder Legislativo y el Poder Judicial.

En este contexto, la ANP considera fundamental destacar que la configuración propuesta para el Consejo Directivo podría afectar la autonomía e independencia que debería tener el Instituto Nacional de Radio y Televisión.

Además, advierten que esta propuesta parece ser un intento claro de interferencia política, ya que según la ANP, podría llevar a la manipulación de los contenidos periodísticos para favorecer intereses particulares de políticos.

Fuente: Infobae