Sólo en 2 distritos de Piura realizarán campaña de recojo de inservibles para prevenir dengue

La campaña se realizará sólo en Castilla y Veintiséis de octubre, este domingo 04 de marzo, de 7.30 a 12.30 pm. Así lo dio a conocer el coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Eduardo Arbulú Gonzales.

El funcionario manifestó que para esta campaña convocaron a las municipalidades de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Catacaos, distritos donde hay mayor número de casos de dengue, zika y chikungunya. Sin embargo, sólo Castilla y Veintiséis de octubre se hicieron presentes, reveló Arbulú.

Esta campaña busca lograr que la población tome conciencia sobre la importancia de eliminar de sus hogares todo objeto que no utilice y pueda almacenar agua, como botellas, chapas, latas, tinas en desuso, llantas viejas, pues en esos lugares el zancudo Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, coloca sus huevos.

Para tal efecto, ya se ha hecho entrega del material de recojo a las municipalidades involucradas, con el fin de distribuirlas a las familias de los asentamientos de Santa Rosa, San Martín, San Sebastián, Paredes Maceda y Villa Perú Canadá, en el distrito de Veintiséis de Octubre.

Mientras que en Castilla, el material de recojo se distribuirá en el cercado y los asentamientos Las Montero, Víctor Raúl, Cementerio de Castilla, El Indio (Las Brisas), La Primavera (Canal Biaggio Arbulú).

Arbulú Gonzales invocó a la población a brindar las facilidades a las brigadas de voluntarios conformadas por personal de las FFAA, PNP, bomberos, INPE, CARE Piura, Asociación Nueva Sociedad, Beneficencia Pública de Piura y Catacaos, y direcciones regionales de Salud, Vivienda y Educación.