
El decano de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura, Luis Ordinola Boyer, explicó que ante la disolución del Congreso de la República, lo que corresponde es que el presidente Martín Vizcarra Cornejo, apruebe el Presupuesto General de la República tal como fue expuesto por el expremier Salvador del Solar. La aprobación sería mediante un decreto de urgencia.
“La Comisión permanente no tiene capacidad para debatir el proyecto de ley. Lo que corresponde es que lo envíe al Ejecutivo para que lo apruebe el presidente, o dada la relevancia nacional el mismo Vizcarra lo pida. Solo él, junto a la ministra de Economía tienen la facultad para modificarlo”, dijo Ordinola en diálogo con Cutivalú.
En ese sentido, sostuvo que solo si hay la suficiente influencia de parte de las autoridades locales o regionales, el mandatario nacional podría asignar presupuesto para algunos proyectos específicos. “Salvo que haya una influencia directa sobre el Presidente de la República, Piura podría aumentar el presupuesto fijado para el próximo año, porque solo él [Vizcarra] puede hacer modificaciones”, expresó.
Del mismo modo, descartó que la coyuntura política ocasione daños a la economía del país. “Es muy difícil. En estos momentos no hay pánico cambiario, hay estabilidad de precio, equilibrio fiscal y suficientes reservas fiscales”, expresó el economista piurano.
Ordinola dijo que el escenario político tiene una solución y solo se debe esperar a que las elecciones legislativas se desarrollen con normalidad y poder retomar el camino de una democracia sostenible. “De esta manera se garantizará la estabilidad económica para los próximos 20 años”, añadió.
Para ello sostuvo que la nueva ministra de Economía, María Antonieta Alva Luperdi, junto a Vizcarra; deben implementar el paquete legislativo relacionado al programa nacional de competitividad. “Este es la base para la estabilidad de los próximos años”, dijo Ordinola.