Sullana: Corte Superior de Justicia pide apoyo para implementar laboratorio de criminalística

Unidad de Flagrancia de Sullana, inaugurada en enero 2024
Unidad de Flagrancia de Sullana, inaugurada en enero 2024

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana, Pedro Lizana, solicitó al Gobierno Regional y a las municipalidades de la jurisdicción, apoyar en la gestión para tener un laboratorio de criminalística para la Policía Nacional.

Según la autoridad jurisdiccional, este laboratorio ayudaría a mejorar el trabajo de las unidades de flagrancia, con servicios técnico-científicos, tanto en Piura, como en Sullana y Tumbes.

El magistrado de Sullana hizo esta solicitud durante una reunión convocada por la Defensoría del Pueblo, donde se analizaron los problemas y falencias de las unidades de flagrancia de Sullana.

SE UNE

Por su parte, la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Sullana, Gladys Péndola, indicó que existe un presupuesto asignado al Ministerio del Interior para ejecutar este proyecto de laboratorio criminalístico.

Agregó que el monto es independiente del apoyo que pueda brindar el Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), a través del Gobierno Regional y las municipalidades.

Asimismo, Péndola Arviza refirió que, en junio, la Fiscalía de la Nación podría designar a 16 fiscales y personal de apoyo para las unidades de flagrancia.

Como se recuerda, hace más de 4 meses, y en el marco del estado de emergencia, se inauguró en Sullana la primera Unidad de Flagrancia Delictiva de la Corte Superior de Justicia de la mencionada provincia.

Esta unidad tiene por objetivo procesar rápidamente a aquellas personas que comenten delitos, y emitir sentencias en un máximo de 72 horas, con el objetivo de contribuir a reducir el índice delincuencial en la jurisdicción.