
El cuestionado pago por movilidad local que venían recibiendo los trabajadores administrativos de la Dirección Regional de Salud quedó suspendido tras una recomendación del Órgano de Control Interno(OCI) del Gobierno Regional de Piura.
El director regional de salud, Eduardo Montalbán Sandoval, señaló que hasta que se encuentre una fuente de financiamiento que no afecte otras actividades de ese sector queda suspendido este pago.
Reconoció que el concepto de movilidad local se ha venido pagando desde hace 20 años y siempre se afectó a fuentes de financiamiento ligadas a actividades administrativas y también a actividades de los programas estratégicos de salud.
“Sucede que con los años este pago ha ido en aumento y las fuentes con que se atendía han quedados reducidas. Y por eso en los últimos años se ha venido cogiendo de otros programas sanitarios como materno-neonatal, programa articulado nutricional y programa de enfermedades metaxénicas”, indicó.
Montalbán Sandoval dijo que «en el gobierno regional nos han dicho que tiene que buscarse una fuente de financiamiento para el pago de la movilidad local para el próximo año, pues para este año no hay un fondo que permita pagar esta movilidad”.
Añadió que en tal sentido, el OCI del Gobierno regional les ha pedido suspender este pago hasta que la Contraloría General de la República determine si se puede seguir o no pagando.
Según refirió abril ha sido el último mes que se ha pagado este concepto a razón de 400 soles por cada trabajador. Este pago significa un desembolso mensual de 96 mil soles para un promedio de 230 trabajadores administrativos.
PARO Y HUELGA
Como era de esperarse, los trabajadores administrativos de la Diresa no demoraron en iniciar hoy martes un paro de 72 horas, pese a encontrarse la región en emergencia sanitaria por el dengue.
Los trabajadores iniciaron la medida después de reunirse con el director de salud quien les informó de la suspensión de este pago por movilidad local.
En diálogo con Cutivalú, la dirigenta del Sindicato de trabajadores de la Diresa, Victoria Pereyra, dijo que lucharán por recuperar lo que ellos consideran un derecho adquirido. Anunció que de no obtener una respuesta positiva a sus demandas, los trabajadores administrativos inciarían desde este lunes 11 de mayo una huelga indefinida.
Aseguró que estas medidas de protesta no afectarán la lucha contra el dengue porque hay piquetes de emergencia en tanto para los aspectos administrativos del dengue, como del Seguro Integral de Salud (SIS).
Foto referencial: La república