
En Talara, un grupo de vecinos del barrio San Pedro, en el cono norte de la provincia petrolera, denunció que desde hace más de 25 días la cámara de bombeo del sector viene arrojando desagüe directamente al mar.
Uno de los vecinos y dirigente del sector, José Chunga, manifestó que ésta no es la primera vez que sucede este tipo de daños al medio ambiente. Por ello, adelantó que se organizarán para realizar una protesta contra EPS Grau, a fin de que dé una solución inmediata a este problema.
“Hemos sostenido una reunión con los dirigentes vecinales del sector norte de Talara y hemos convocado a una protesta este viernes para pedir una solución definitiva a este problema. No es la primera vez que se da el afloramiento de aguas servidas, pero en los últimos días se está botando agua contaminada durante las 24 horas del día al mar”, declaró.
Asimismo, Chunga indicó que la zona donde se encuentra la cámara San Pedro es una zona urbana con viviendas y comercios en las zonas aledañas. En ese sentido, dijo que esta situación atenta contra la salud de los niños y ancianos que viven en la zona.
“La cámara San Pedro se ubica en el corazón de la zona norte de Talara. Los vecinos tienen que convivir con el constante ruido que genera, olores fétidos y ahora con el vertimiento de aguas residuales. En el 2022 se repotenció la infraestructura con nuevas bombas de impulsión y grupos electrógenos, pero la situación no cambió”, agregó.
Por otro lado, el dirigente vecinal comentó que desde la EPS Grau la única solución que plantean a esta problemática es reducir la presión del agua. Como consecuencia, varios sectores de Talara se quedan sin el líquido elemento o lo reciben con una presión baja.
“El día 28 de mayo la cámara de bombeo amaneció sin arrojar las aguas contaminadas. Sin embargo, en el sector norte y varias zonas del centro se quedaron sin agua. Esto no es justo. Nosotros exigimos una repotenciación de la cámara San Pedro ya que recibe cerca del 80% de todas las aguas de Talara”, puntualizó.