Tambogrande: Diresa investiga otra muerte sospechosa de dengue

Fuente: Perú 21

«El dengue aún no está controlado. Los pacientes en la región Piura suman hasta el momento 8 mil 864, de los cuales 3 mil 362 son casos confirmados», informó el  director de epidemiología de la Diresa, Edward Pozo Súclupe.

Hasta el momento se mantiene la cifra de 11 fallecidos por dengue en la región Piura. Sin embargo, cinco casos aún se investigan para determinar si su muerte es a causa del dengue, dijo el funcionario.

PRESUNTA NEGLIGENCIA

La nueva muerte que es investigada por dengue es un varón de 33 años del distrito de Tambogrande que falleció el último sábado, y de quien los familiares aseguran que murió debido a falta de atención en el centro de salud de Tambogrande.

Edward Pozo informó que el alto comisionado del gobierno nacional, Luis Miguel León, y la consultora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Anabela Bando, investigan este caso del joven cuyos familiares aseguran que murió por negligencia médica.

Como se recuerda, familiares de Julio Collantes Alarcón (31) denunciaron a través de Cutivalú, que el joven murió tras una presunta negligencia médica en el centro de salud de Tambogrande.

El señor Pascual Ancajima Crisanto, dijo que su yerno ingresó al hospital con diagnóstico de  dengue, sin embargo dijo que el médico Burneo Astudillo le ha extendido el certificado de defunción por paro cardiaco.

Julio Collantes deja dos niños en la orfandad. Los familiares exigen una exhaustiva investigación.

CAMPAÑAS AGRESIVAS

Para contrarrestar el dengue, la DIRESA organiza dos campañas agresivas. La primera campaña es de tipo comunicacional y la otra consiste en la abatización de las zonas donde se presentan mayores casos de esta enfermedad  (Sullana, Tambogrande, Morropón y Chulucanas).

La campaña de abatización se  iniciará mañana martes en los distritos de Piura y Castilla con el fin de bajar al máximo el porcentaje de renuencia de casas cuyos dueños se niegan a la abatización y al control del vector que transmite el dengue.

La actividad se desarrollará a partir de las 9 de la mañana en la urbanización San José y contará con la presencia del gobernador regional Reynaldo Hilbck y los alcaldes de Piura, Oscar Miranda, y del Veintiséis de Octubre, Práxedes Llacsahuanga.

«OPS» PRESENTE EN PIURA

La consultora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llegó a Piura este lunes para apoyar en la capacitación al personal de salud en el marco de la emergencia sanitaria por el dengue.

La noticia la confirmó el director regional de epidemiologia Edward  Pozo. Dijo que el domingo llegó Anabela Bando, consultora de la OPS, para brindar apoyo en el manejo clínico del dengue y de la Chikingunlla.

“La profesional brindará apoyo en la capacitación y entrenamiento  del personal médico y el personal encargado de la atención de pacientes”, señala Edward Pozo.

El funcionario precisa que Anabela Bando llegó a Tambogrande para  revisa las historias clínicas de los fallecidos para ver en qué puntos hay que incidir y que estén claros para los médicos.

El fin de semana realizará dos sesiones en la ciudad de Piura para los médicos y las enfermeras, indica Edward Pozo.

Foto referencial