

El proyecto contempla la construcción e implementación de 19 aulas temporales para alumnos y alumnas de los niveles de inicial, primaria y secundaria. Este proyecto beneficiará a más de 1400 niñas, niños y adolescentes damnificados, quienes además recibirán material educativo.
Estas aulas estarán ubicadas en los albergues de Santa Rosa (10), Cristo Viene (2), Jesús de Nazaret (2), Túpac Amaru (2) y en la Institución Educativa Andrés Rázuri del asentamiento humano Miguel Grau (3).
Al respecto, el equipo de Unicef en Piura, viene trabajando no sólo en la implementación de los espacios educativos, sino también en el mejoramiento de seis aulas instaladas previamente por la Dirección Regional de Educación. Estos se encuentran en el albergue San Pablo y el trabajo consistirá en mejorar sus estructuras principales para brindar mayor seguridad a los menores, además de colocar ventanas y pisos.
“El proyecto incluye la implementación de dos espacios de apoyo escolar, uno en el albergue Santa Rosa y otro en la I.E Andrés Razuri, donde se dará reforzamiento de contenidos a escolares de acuerdo a sus horarios. También se capacitará a 33 docentes y se entregarán kits de agua segura y filtros cerámicos para más de mil familias”, sostiene Daniel Contreras, Especialista de Educación de UNICEF.
Para completar el proyecto, Unicef y Plan Internacional instalarán 20 estaciones de lavado de manos y capacitarán a más de tres mil niños en promoción de higiene.